¿Por qué es importante entender las fases de un Reel?
En un mundo donde cada segundo cuenta, saber cómo estructurar un Reel puede ser la diferencia entre pasar desapercibido o volverte viral. Instagram premia la retención, la interacción y los contenidos que enganchan rápido. Así que si solo estás subiendo videos “bonitos”, pero sin estrategia, te estás quedando corto.
Aquí te explico las 5 fases que debe tener un Reel para atrapar a tu audiencia desde el segundo 1 hasta el final.
1. Gancho (0–3 segundos)
Este es el momento más importante. Si no atrapas la atención en los primeros 3 segundos, la mayoría hará scroll.
Usa algo visual, textual o sonoro que detone curiosidad o emoción inmediata.
Tips para el gancho:
-
Usa texto llamativo en pantalla.
-
Comienza con una pregunta o frase polémica.
-
Añade zooms o efectos rápidos.
-
Usa sonidos virales.
Ejemplo:
“Nadie te lo cuenta, pero esto es lo que hacen los buenos restaurantes…”
2. Contexto o presentación (3–7 segundos)
Una vez que ya los atrapaste, dales contexto rápido. ¿De qué se trata el video? ¿Por qué deberían quedarse?
Este es el “ah ok, ya entendí” de tu Reel.
Frase ejemplo:
«Fui a probar el chamorro ahumado más brutal de la CDMX y esto fue lo que encontré…»
3. Desarrollo del contenido (7–25 segundos)
Aquí muestras lo prometido: comida, lugar, historia, experiencia, hack, etc.
Hazlo de forma dinámica, con cortes rápidos, buena música, voz en off y storytelling. Evita silencios incómodos o tomas largas sin propósito.
Pro tip: Cada 3-5 segundos debe pasar algo visualmente atractivo.
4. Remate o punch final (25–35 segundos)
Es el cierre con fuerza. No dejes que el video se apague poco a poco.
Debes cerrar con emoción, sorpresa, humor o algo que deje huella.
Ejemplo:
“Y sí, volví al día siguiente… porque esto no se olvida.”
5. Llamado a la acción (35–60 segundos)
La mayoría no pone esto… y se pierden una oportunidad valiosa.
Aquí invitas a la audiencia a comentar, seguirte, guardar el video o ir al lugar que mostraste.
Hazlo divertido y contextual:
-
“¿Te atreverías a probarlo?”
-
“Guarda este lugar para tu próxima cita.”
-
“Etiqueta a tu antojad@ oficial.”
Conclusión: Un buen Reel es una historia bien contada
No necesitas una superproducción ni una cámara carísima. Solo necesitas estructura, intención y ritmo.
Estas fases te ayudan a que tu contenido no se pierda entre miles de videos que nadie termina de ver.
¿Y tú, ya sigues esta estructura?
Cuéntame en los comentarios qué fase sueles olvidar…
Y si quieres más consejos como este, suscríbete al blog o sígueme en Instagram como @kuiyibo para ver cómo aplico esto en tiempo real.
