El Deportivo Toluca vive una fiesta roja: los Diablos Rojos se proclamaron campeones del fútbol mexicano en el torneo Clausura 2025, rompiendo una sequía de 15 años sin título de liga. En un Estadio Nemesio Diez a reventar, el cuadro escarlata derrotó 2-0 al Club América en la gran final, impidiendo que las Águilas alcanzaran el histórico tetracampeonato que buscaban. Con goles oportunos, una defensa férrea y la mano experta de su entrenador, Toluca alcanzó su undécima estrella y desató la euforia de su afición en el “infierno” de la Bombonera.

Una final electrizante en el Nemesio Diez

La final de vuelta se disputó la noche del domingo en Toluca, con un ambiente eléctrico en las gradas. El rival, Club América, llegaba como vigente tricampeón e ilusionado con un inédito cuarto título consecutivo, pero se topó con unos Diablos decididos a hacer historia. Desde el inicio, América intentó imponer condiciones: en la primera mitad tuvo la ocasión más clara cuando un disparo de Israel Reyes pegó en el poste al minuto 26, ahogando el grito de gol azulcrema. Toluca respondió con orden táctico y garra, empujado por su gente. La primera parte culminó sin goles, en parte debido al juego prudente de ambos bandos, más preocupados por no cometer errores que por arriesgar al frente.

El desenlace llegó en el segundo tiempo. Una señal de quiebre ocurrió apenas al 47’, cuando Henry Martín, goleador y capitán americanista, tuvo que salir del partido por lesión. La salida del hombre que había levantado los últimos tres trofeos de Liga MX con América fue un golpe anímico para las Águilas. A partir de allí, Toluca olió la sangre: adelantó líneas, controló el mediocampo y comenzó a generar peligro real sobre el arco defendido por Luis Malagón.

Goles y momentos clave del partido

  • Min 65 – Gol de Toluca (1-0): Tras un tiro de esquina cobrado con precisión por Alexis Vega desde la derecha, el zaguero brasileño Luan García se elevó en el área y conectó un potente cabezazo cruzado al fondo de la red. El Nemesio Diez estalló en júbilo con el tanto que abrió el marcador, mientras la defensa americanista pagaba caro un descuido en la marca.

  • Min 72 – Aviso de Toluca al travesaño: El equipo escarlata estuvo cerca de ampliar la ventaja cuando el paraguayo Robert Morales remató de cabeza y estrelló el balón en el travesaño, dejando temblando la portería de América. Este susto fue un aviso de que los Diablos seguían encendidos buscando el segundo gol.

  • Min 77 – Penalti polémico a favor de Toluca: En un contragolpe escarlata, el defensa uruguayo Sebastián Cáceres derribó a Robert Morales dentro del área, acción que el árbitro César Ramos sancionó como penalti. La decisión generó polémica, pero el VAR no intervino y la marcación se mantuvo. América protestó airadamente, consciente de que su reinado pendía de un hilo.

  • Min 82 – Gol de Toluca (2-0): Alexis Vega cambió la falta por gol y anotó de penal con un disparo colocado cercano al poste izquierdo, venciendo a Malagón. El 2-0 desató la locura entre los 27 mil aficionadosque colmaron el estadio, celebrando con cánticos y banderas al viento la inminente coronación de su equipo.

  • Min 90+ – Silbatazo final y coronación: Toluca manejó los últimos minutos con oficio, ante un América volcado pero desesperado. Con el silbatazo final, los Diablos Rojos se consagraron campeones en casa. Los jugadores locales se fundieron en abrazos en el centro del campo y luego corrieron a festejar con su afición en las tribunas. La hegemonía americanista había terminado y una nueva fiesta roja comenzaba.

Figuras del Clausura 2025

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/toluca-campeon-del-clausura-2025-asi-le-gano-al-america-y-encendio-la-bombonera

El héroe ofensivo: Alexis Vega, figura del Toluca, celebra un gol durante la final del Clausura 2025. Vega regresó al club de sus amores y se consolidó como el líder futbolístico del campeonato, comandando el ataque escarlata con talento y personalidad. En la final participó directamente en ambas anotaciones: fue quien asistió con un centro preciso el gol de Luan García y más tarde convirtió con sangre fría el penal que sentenció el 2-0. Su desempeño a lo largo del torneo fue superlativo, aportando goles y asistencias clave en la liguilla, por lo que no extrañó que fuera reconocido como el mejor jugador del Clausura 2025. Vega devolvió con creces la confianza que el técnico Antonio Mohamed depositó en él, convirtiéndose en el referente ofensivo del nuevo campeón.

El goleador implacable: A la par de Vega brilló el artillero brasileño Paulinho, quien fue el máximo goleador de la fase regular del torneo con 12 tantos (galardón que compartió en un triple empate). Su sociedad en ataque con Vega y compañía fue letal para las defensas rivales. Paulinho mantuvo su olfato goleador durante toda la campaña, aportando tantos decisivos que llevaron a Toluca a terminar como líder general y, eventualmente, a levantar el título. Aunque en la final no marcó, su presencia constante fijando a los defensores abrió espacios para sus compañeros y fue pieza clave en el esquema escarlata.

Muralla y héroes defensivos: En la zaga de Toluca, además del gol decisivo de Luan García, destacaron actuaciones sólidas que mantuvieron a raya a la potente ofensiva azulcrema. El guardameta brasileño Tiago Volpi se mostró seguro bajo los tres palos; América intentó descontar en los minutos finales con centros y disparos, pero el ataque azulcrema no logró perforar el arco defendido por Volpi gracias a oportunas intervenciones del portero y sus defensores. Jugadores como Haret Ortega y Valber Huerta (centrales) y Claudio Baeza (contención) aportaron equilibrio y orden, neutralizando a las figuras americanistas. En mediocampo, el joven Marcel Ruiz también merece mención por su despliegue y liderazgo silencioso durante la liguilla, mostrando madurez en momentos de alta presión.

El estratega campeón: Antonio “Turco” Mohamed

Otro protagonista indiscutible de esta gesta es Antonio “Turco” Mohamed, el entrenador argentino de Toluca. Llegó apenas para este torneo Clausura 2025 y en su primer intento logró llevar al equipo a la gloria. Mohamed se mostró sereno y calculador desde el banquillo: planteó una final inteligente, contuvo el poderío del América de André Jardine y supo hacer los ajustes necesarios en momentos clave. Su experiencia en finales se notó; mientras Jardine movía desesperadamente sus piezas, el Turco mantenía todo bajo control desde la línea técnica.

Con esta conquista, Mohamed alcanza un récord histórico en Liga MX: suma cuatro campeonatos como director técnico, pero lo verdaderamente notable es que los ha obtenido con cuatro equipos distintos. Antes de Toluca, fue campeón con Tijuana (Apertura 2012), con América (Apertura 2014) y con Monterrey (Apertura 2019). Ahora inscribe a Toluca en su palmarés y entra a un selecto club de estrategas –junto a leyendas como Ignacio Trelles y Víctor Manuel Vucetich– capaces de coronarse con cuatro clubes diferentes. La afición escarlata ya lo idolatra como el nuevo “Rey Midas” del fútbol mexicano, apodo bien ganado al convertir en oro cada proyecto que toca.

La undécima estrella: contexto histórico y celebración

Toluca no alzaba un título de liga desde 2010, cuando ganó el Bicentenario 2010, por lo que pasaron 15 largos años de espera para volver a gritar campeón. Esa sequía terminó por fin en 2025, desatando el carnaval en la ciudad choricera. Con este campeonato, Toluca alcanza 11 títulos de liga en su historia, consolidándose nuevamente como uno de los clubes más laureados del fútbol mexicano. De hecho, los Diablos Rojos ahora se ubican como el tercer equipo con más campeonatos en la era profesional, solo por detrás de sus dos grandes rivales nacionales: el América (16 títulos) y las Chivas de Guadalajara (12 títulos). Los fanáticos escarlatas celebran orgullosos que su equipo vuelve a la élite, empatando y superando en palmarés a otros gigantes como Cruz Azul (9) y Pumas (7).

El logro de este Clausura 2025 evoca la época dorada de Toluca a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando bajo la guía de Enrique Meza y con José Saturnino Cardozo como figura, el club ganó varios campeonatos (1998, 1999, 2000, 2002, 2005, 2008). Ahora, una nueva generación de Diablos escribe su propia historia. La comunión entre jugadores, cuerpo técnico y afición hizo posible este título memorable. Al final del encuentro, la Bombonera ardió en celebración: fuegos artificiales, cánticos y el trofeo de campeón alzado al cielo por Alexis Vega y sus compañeros, mientras la copa pasaba de mano en mano en medio de lágrimas de felicidad.

Toluca derrocó al rey vigente y recuperó la corona, reafirmando que el infierno mexiquense siempre será plaza difícil para cualquiera. Las escenas de júbilo quedarán grabadas en la memoria: el veterano Alfredo Talavera (portero suplente) arrodillado agradeciendo al cielo, Mohamed manteado por sus jugadores, y miles de almas rojas entonando “We are the Champions” en español. El Diablo está de vuelta y la Liga MX tiene un nuevo monarca. Este título número 11 no solo llena de gloria las vitrinas choriceras, sino que alimenta la ilusión de una nueva era de éxitos para los Diablos Rojos de Toluca. ¡Salud, campeones!

Toluca campen kuiyibo 2025