Seguramente viste mi video viral que sucedio durante un temblor en la CDMX, si no lo viste aqui te lo dejo:

@soykuiyibo

Te vengo a desbloquear un nuevo miedo #cablebus #cdmx #temblor

♬ sonido original – Kuiyibo Kui
¿Cómo está diseñado el Cablebús ante un temblor?
El Cablebús cuenta con un diseño altamente resistente a sismos. Este sistema de transporte fue construido considerando las normativas de seguridad más estrictas para zonas sísmicas, siguiendo estándares internacionales. Características clave de seguridad: Torres antisísmicas: Las torres que sostienen el Cablebús están ancladas en bases reforzadas con concreto y acero, diseñadas para resistir movimientos telúricos sin comprometer la estructura.
Cabinas flexibles: Las cabinas están sujetas a cables de acero de alta resistencia, capaces de soportar movimientos moderados sin desprenderse. Además, tienen un rango de oscilación controlado, lo que les permite balancearse ligeramente sin riesgo de colisión.
Sistema de frenado automático: En caso de sismo, el Cablebús cuenta con un sistema que detiene automáticamente el movimiento de las cabinas de forma progresiva para evitar sacudidas bruscas. ¿Qué sucede si ocurre un sismo mientras estás en el Cablebús?
El Cablebús tiene un protocolo específico para situaciones sísmicas: Detención inmediata:
En cuanto se activa la alerta sísmica o se detecta un temblor, el sistema se detiene de forma automática y controlada.
Las cabinas quedan suspendidas, pero seguras en el cable portador.
Balanceo controlado:
Es normal que las cabinas se balanceen ligeramente durante un temblor debido al movimiento del cable, pero están diseñadas para soportar este vaivén sin comprometer la seguridad de los pasajeros.
Comunicación con el centro de control:
Las cabinas cuentan con un intercomunicador que conecta directamente con el centro de control, donde los operadores monitorean la situación en tiempo real.
En caso de una emergencia mayor, se activa un protocolo de evacuación. ¿Qué tan seguro es realmente?
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), el Cablebús está diseñado para resistir sismos de hasta 8 grados en la escala de Richter, lo que lo hace extremadamente seguro. Hasta ahora, no ha habido incidentes mayores relacionados con temblores, incluso durante movimientos sísmicos de magnitud considerable en la CDMX. Dato extra: Durante el sismo del 19 de septiembre de 2022, el Cablebús se detuvo automáticamente y las cabinas permanecieron estables, sin incidentes reportados. Consejos si te encuentras en el Cablebús durante un temblor
Aunque el Cablebús es seguro, es importante mantener la calma y seguir estas recomendaciones: No intentes abrir la puerta de la cabina. Las cabinas están cerradas para garantizar la seguridad de los pasajeros. Abrirlas podría exponerte a un riesgo mayor.
Utiliza el intercomunicador. Si tienes dudas o requieres asistencia, utiliza el botón de comunicación directa con el centro de control.
Mantén la calma. Las cabinas están diseñadas para resistir balanceos moderados, por lo que el movimiento es normal y no representa un peligro inminente.
Evita grabar o moverte de forma brusca. Aunque es tentador grabar un video, es mejor permanecer sentado para evitar desequilibrios dentro de la cabina.
cablebus kuiyibo

cablebus kuiyibo

Conclusión: ¿Es seguro el Cablebús durante un temblor?
Sí, el Cablebús es seguro para soportar temblores. Su diseño antisísmico, el sistema de frenado automático y la supervisión constante hacen que sea un medio de transporte confiable incluso en caso de movimientos telúricos. Si bien la experiencia de estar suspendido durante un sismo puede ser angustiante, la infraestructura está preparada para garantizar la seguridad de los pasajeros.

¿Te ha tocado vivir un sismo en el Cablebús? Comparte tu experiencia en los comentarios.

cablebus kuiyibo