El evento Gotham City Circus, celebrado en Aztlán Parque Urbano de la Ciudad de México, fue promocionado como el clímax del entretenimiento inmersivo, prometiendo llevar el «caos» de El Joker al arte multisensorial.
I. El Abismo entre la Promesa y la Realidad: El Caos No Controlado
El Gotham City Circus no solo prometió un show de circo, sino un recorrido culinario, coctelería temática, juegos de destreza y una «sala 360º», todo por un costo que se acercaba a los $700 MXN solo para la entrada regular. Este precio implicaba una promesa tácita de calidad y fidelidad a la marca DC.
La realidad reportada fue un dramático contraste:
El «Caos» Operacional: Un reportero que acudió al evento describió la zona como algo «muy nefasto» y «caótico,» señalando que aún se seguía esperando por «espectáculos incentes» (decentes) al caer la noche. El lenguaje promocional del Joker sobre un caos temático se materializó en un caos de organización y producción.La Devaluación de la Marca: La productora Nice Like That había demostrado previamente su capacidad para crear una experiencia de alta gama y controlada con The Wayne Foundation Gala. El colapso en la calidad y ejecución del Circus demostró una aparente incapacidad para escalar la operación, lo que ha generado una desconfianza significativa.
El Paralelismo del Fraude Viral: Para muchos consumidores, este fracaso se compara directamente con otros desastres de eventos inmersivos que se hicieron virales globalmente, como el fiasco de la «Willy Wonka Experience». Esta asociación pública ha solidificado la narrativa de que el Gotham City Circus fue, funcionalmente, una estafa debido a la falta de cumplimiento sistemático de sus promesas publicitarias
1. Reúna su Evidencia Documental
La queja ante PROFECO debe estar sólidamente respaldada por la prueba de que usted pagó por un servicio específico que no recibió. Comprobantes de Compra: Boletos o vouchers (digitales o impresos), estados de cuenta bancarios o de tarjeta que muestren la transacción por el costo del boleto (alrededor de $700 MXN).
-
La calidad del show circense.
-
La experiencia «360º» o inmersiva.
-
La gastronomía y coctelería temática.
Pruebas del Incumplimiento: Fotografías y videos tomados por usted o publicados en redes sociales que demuestren el estado «nefasto» y «caótico» del evento, la falta de ambientación o la baja calidad de los actos circenses.
2. Presente su Queja Formal ante PROFECO
El trámite se debe realizar formalmente ante PROFECO.
-
Modalidad de Denuncia: La queja debe ser presentada contra el proveedor del servicio (la productora Nice Like That y/o el vendedor de boletos, dependiendo de quién figure en su comprobante de pago).
-
Argumento Legal: Especifique que se trata de un caso de Incumplimiento de Contrato de Servicio o Publicidad Engañosa, argumentando que las características esenciales y la calidad del producto vendido a un precio premium no se corresponden con lo recibido.
-
Vías de Presentación: Puede presentar su queja de manera presencial en cualquiera de las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) de PROFECO o, en algunos casos, a través del portal de Conciliaexprés o vía correo electrónico.
-
Solicitud de Reparación: Debe solicitar el reembolso total del costo de su boleto, más, si corresponde, una bonificación por los daños y perjuicios sufridos.
3. Importancia de la Acción Colectiva
Las acciones individuales son valiosas, pero el impacto se maximiza con el número. La acumulación de denuncias formales ante PROFECO por parte de múltiples asistentes es lo que puede obligar al organismo regulador a iniciar una acción colectiva o a imponer sanciones significativas. Si usted fue afectado, formalizar su queja es el paso más crucial para exigir la transparencia y reparación de daños.
