Terror en Tlatelolco: Pagué por una «Experiencia de Miedo», Salí Agredido y con Lentes de $10,000 Rotos
¿Pagarías para que te agredan en la oscuridad? Suena absurdo, pero es exactamente lo que me sucedió en la casa de terror «Terror en Tlatelolco», un evento que se promociona como la «experiencia más extrema de México».
Como miembro de la prensa, fui invitado a grabar la atracción. La idea era mostrar la adrenalina y el terror que prometen. Y vaya que lo viví, pero no por sus monstruos, sino por su personal. Mientras recorría una de las habitaciones, completamente a oscuras y con mi cámara grabando, uno de sus actores me arrojó una lata directamente a la cara.
El impacto fue seco y sorpresivo. El resultado: mis lentes Ray-Ban Meta, con un valor de $10,000 MXN, quedaron destrozados. Más allá del costo material, está la agresión física, un acto que cruza por completo la línea del entretenimiento y entra en el terreno de la irresponsabilidad.
Cuando contacté a los productores, Ulises y Anahí Jiménez
Una empresa que crea un entorno de «riesgo» tiene un deber de cuidado hacia sus asistentes.
Si Esto le Pasa a la Prensa, ¿Qué te Espera a Ti?
Aquí es donde mi experiencia se convierte en una advertencia para todos. Si un actor se siente con la libertad de agredir físicamente a alguien que está allí en calidad de prensa, ¿qué le impide hacer lo mismo o algo peor a un visitante regular? ¿A un adolescente? ¿A tu hijo o hija?
En la oscuridad total, no hay testigos. La empresa se ampara en el caos que ellos mismos diseñan para evadir su responsabilidad. Este incidente no fue un accidente, fue el resultado predecible de un protocolo de seguridad deficiente o inexistente. La ley obliga a estos establecimientos a contar con un Programa Interno de Protección Civil para mitigar riesgos
Exigimos Responsabilidad
«Terror en Tlatelolco» opera con una impunidad que da más miedo que cualquiera de sus escenarios. Si la empresa no asume su responsabilidad, entonces debe señalar al empleado que cometió la agresión y hacerse cargo de las consecuencias. Alguien tiene que pagar por los daños.
Como consumidor, tienes derecho a recibir un servicio seguro y a ser compensado si este es deficiente o perjudicial.
No dejes que el entretenimiento se convierta en un riesgo real. Piénsalo dos veces antes de entrar a un lugar donde el verdadero terror no son los monstruos, sino la posibilidad de salir lastimado por la negligencia de quienes deberían protegerte.
#TerrorYTranzaEnTlatelolco #TerrorEnTlatelolco #PROFECO #Negligencia #SeguridadEnEventos #CDMX
Los busque para conciliar directamente y se escondieron, empezaron a responder y cuando llego el momento de la responsabilidad, no dieron ninguna respuesta. En este post dare seguimiento adviertiendo a los proyectos que esta «productora» tenga para que vayan tendinedo cuidado con lo que hacen ya que esa respuesta aseguramente la tienen en todos sus proyectos.
Para ti que eres un creador de contenido, cuidado, ese tipo de «colaboraciónes» pone en riesgo a tu equipo, te pone en riesgo a ti y lo peor que nadie se hara responsable.
Como creadores de contenido hay que alzar la voz para que la gente sepa a que lugares ir y a que lugares no asistir. hay que ser responsables con lo que comunicamos.
