Y es que es común que al estar navegando ya sea en Safari o en cualquier navegador que hayas descargado de la AppStore te salgan ventanas o anuncios diciendo que tu equipo está infectado o que simplemente te invitan a suscribirte servicio de paga semanal, mensual o de pago recurrente, pero esto no quiere decir que tu equipo esté infectado, estos solo son anuncios pero vayamos más a fondo.

Si quieres ir a la respuesta rápida: iPhone no hay virus (si no tienes JailBreak)

Ahora que si quieres la respuesta más compleja es que si podría infectarse algún iPhone si este no cumple su estado normal, y el único caso en que los teléfonos estuvieron en riesgo fue a mediados del 2015 mientras se ejecutaba iOS 9.3.4 ya que este tenía un error que permitía ejecutar aplicaciones sin permiso del usuario.

En general que debes hacer para evitar los virus en teléfono Apple?

  • Mantén tu dispositivo siempre actualizado. Las actualizaciones de iOS emitidas por Apple contienen con frecuencia correcciones de errores y mejoras de seguridad.
  • Evita hacerle el jailbreak a tu dispositivo. El jailbreak es cada vez más difícil de realizar, pero te permite instalarte apps no permitidas por Apple en la App Store o descargar apps sin pagar por ellas. Pero al hacer el jailbreak, abres la puerta también a otros riesgos de seguridad de los que iOS normalmente te protégete créeme que no vale la pena correr el riesgo.
  • Evita siempre abrir enlaces sospechosos, tanto si los recibes mediante email como por SMS, iMessage u otra vía. Los mensajes escritos con faltas de ortografía, en idiomas extranjeros o con expresiones raras deberían levantar la alarma. Si por error y beis te un link no te preocupes, solo ciérralo y por nada ingreses tu usuario y contraseña.
  • Otra forma de comprometer tus dispositivos utilizada por delincuentes es engañarte para que les entregues tus contraseñas. Con frecuencia, haciéndose pasar por Apple u otro proveedor de tu confianza. JAMÁS mandes tus contraseñas por internet o a alguien que te las pida por teléfono.
  • Configura la autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de tu Apple ID y de otros servicios que utilices.
  • Configura y utiliza Touch ID o Face ID para que nadie pueda acceder a tu dispositivo. Establece un código de bloqueo de 6 dígitos en vez de 4. Muchos exploits de seguridad necesitan de acceso físico al dispositivo.
  • (Este punto no te proteger de virus pero si progresa tu información, contraseñas y conversaciones) Evita siempre que puedas conectarte a redes WiFi no protegidas por una contraseña, como las ya conocidas Infinitum Móvil por ejemplo, ya que estas podrían ser falsas y llevarte a entregar tu información. En caso que sea necesario el uso común de estas redes utiliza alguna VPN para que tus datos estén más seguros. Hay opciones gratuitas dentro de la AppStore.

 

Otra de las maneras en que pones tu información y tu equipo en riesgo es autorizando perfiles falsos para la instalación de aplicaciones “gratuitas” no por nada los desarrolladores invierten tiempo y recursos en hacer sus aplicaciones estables y seguras. Al tú instalar perfiles falsos de empresas para autorizar la instalación de aplicaciones por 7 días lo único qué haces es ponerte en riesgo. Te recomiendo que no lo hagas. Por lo menos no en tu equipo de uso diario.